En PayFit sabemos la dificultad que puede representar para muchos empleados entender su nómina, por eso hemos querido hacerlo fácil ofreciendo a las empresas dos formatos de nóminas diferentes:
Modelo de nómina de 2 páginas: página de resumen + página de desglose
Es ideal para facilitar que tus empleados vean de forma fácil y rápida los conceptos que más les interesan de su nómina. Consta de dos páginas: la primera es un resumen visual y explicativo de los datos más relevantes de la nómina. La segunda es lo que, legalmente, conocemos como nómina.
Modelo de nómina de 1 página: página de desglose
Este modelo consta únicamente de lo que legalmente conocemos como nómina.
¿Cómo puedo cambiar el formato de la nómina?
Por defecto, la página de resumen solamente aparecerá en el espacio empleado.
Sin embargo, esta configuración se podrá modificar desde el espacio administrador, siguiendo la ruta Configuración > Configuración avanzada > Nómina.
Allí se podrá decidir si mostrar o no la página explicativa tanto en el espacio administrador, como en el espacio empleado.
¿Quieres más información sobre qué verás en cada una de las páginas de nómina?
Página de resumen
En esta página se explicarán y detallarán de forma muy visual para el empleado los datos más relevantes de la nómina:
El periodo que se está liquidando.
Qué salario neto es el que recibirá.
Un desglose resumido del salario bruto.
Cuánto ha pagado de IRPF y, en caso de haberse modificado respecto al mes anterior, una breve explicación del porqué.
Una comparativa del salario del mes actual y del mes anterior
El recuento de vacaciones y/o ausencias que haya disfrutado durante el periodo de liquidación.
Página de desglose (la nómina)
La nómina se divide en cinco bloques:
Los datos personales del empleado, los datos de la empresa, los datos del contrato y el periodo de liquidación de nómina.
La tabla de devengos (lo que popularmente conocemos como salario bruto). En ésta se podrá ver claramente los conceptos incluidos o excluidos de la base del IRPF, los conceptos que no cotizan, las regularizaciones (solo si son positivas)...
La tabla de deducciones, seguido del líquido total a percibir (salario neto).
El coste total que ha tenido la empresa por el empleado.
Las demás bases de cotización.
¿Tienes alguna duda al respecto? Pregunta a Copilot y, si necesitas más ayuda, contacta con nosotros directamente desde ahí.