Ir al contenido principal

MEI: ¿Qué es y cómo afecta a tus empleados?

Actualizado hace más de un mes

🚀 En PayFit, seguimos comprometidos con simplificar la gestión de nóminas y garantizar que tu empresa esté siempre al día con las últimas normativas. En 2025, se confirma el incremento en el porcentaje de aplicación del MEI, junto con la subida prevista para este año. ¡Te contamos todos los detalles a continuación!

¿Qué es el MEI?

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), introducido por el Real Decreto-ley 2/2023, establece una cotización adicional para reforzar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

Este mecanismo responde a la necesidad de equilibrar el sistema de pensiones frente a retos como el aumento de la esperanza de vida y el crecimiento de las jubilaciones.

¿Quién tiene que pagar el MEI y cuánto se paga?

Este impuesto de nóminas, tiene que ser pagado tanto por las empresas como por los trabajadores de cuenta ajena, así como los autónomos, todos, sin excepción, deberán pagar el MEI.

El MEI en 2025 tendrá un porcentaje del 0,80%, con la siguiente distribución:

  • 0,67% a cargo de la empresa.

  • 0,13% a cargo del trabajador.

La Orden de Cotización publicada a finales de febrero confirma esta subida respecto al tipo del 0,70% aplicado en 2024.

ℹ️ En cuanto a los autónomos, el MEI también se incrementa al 0,80% sobre su base de cotización, según lo establecido en la Orden de Cotización de 2025.

¿Quiénes no tienen que pagar el MEI o Mecanismos de Equidad Intergeneracional?

Es importante que tengamos en cuenta, que existen excepciones y hay grupos que no tiene que pagar el MEI a la Seguridad Social, es decir, quedan excluidos de la aplicación aquellos colectivos, que no cotizan por la contingencia común de jubilación, por lo tanto, aquí un resumen de los supuestos que no están sujetos al MEI:

  • En las situaciones de incapacidad temporal en régimen de pago directo correspondiente a la entidad gestora o mutua colaboradora con la Seguridad Social.

  • Contingencias profesionales y cotización por solidaridad (jubilados activos)

  • Grupos obligado a cotizar solo por contingencias profesionales

  • Trabajadores que realizan programas de formación y prácticas académicas no laborales

¿Qué acciones debo realizar como administrador?

Los incrementos destacados anteriormente ya están en vigor tras la publicación de la Orden de Cotización de 2025.

En PayFit, nos encargamos de todo. Nuestra plataforma actualizará automáticamente los porcentajes en las nóminas, garantizando cálculos precisos y cumplimiento normativo sin complicaciones. 🚀

¿Tienes alguna duda al respecto? Pregunta a Copilot y, si necesitas más ayuda, contacta con nosotros directamente desde ahí.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?