¿Cómo puedo crear empleados “No residentes”?
Paso 1. Desde el apartado “Empleados” empezaremos la creación del empleado desde el botón “Añadir un empleado”.
Paso 2. En el primer apartado, “Información personal” bajaremos hasta el apartado “Identificación” y activaremos la opción “No residente”.
Paso 3. Se nos abrirá un nuevo desplegable de “No residentes” que tendremos que cumplimentar con la información del empleado en cuestión.
Paso 4. Ya podremos seguir cumplimentando la demás información para finalizar la creación del empleado.
¿Cómo puedo modificar empleados existentes a empleados “No residentes”?
Paso 1. Desde el apartado de “Empleados” nos situaremos en la ficha del empleado afectado.
Paso 2. Dentro del apartado “Resumen mensual” haremos clic en la opción “Ficha del empleado”.
Paso 3. En el primer apartado, “Información personal” bajaremos hasta el apartado “Identificación” y activaremos la opción “No residente”.
Paso 4. Se nos abrirá un nuevo desplegable de “No residentes” que tendremos que cumplimentar con la información del empleado en cuestión.
💡 Según la AEAT, el tipo de retención aplicable a los no residentes dependerá si están radicados en la UE, Islandia y Noruega (que será de un 19%) o fuera de ella (que será de un 24%). Esto se indicará de forma automática al introducirse el “País de residencia fiscal” en el apartado de “No residentes”.
Además, deberá de indicarse la “Fecha de fin de no residencia”. Cuando la fecha indicada se acerque, el administrador será notificado mediante acción requerida para que pueda modificar la fecha o modificar la residencia fiscal del empleado.
¿Tienes alguna duda al respecto? Pregunta a Copilot y, si necesitas más ayuda, contacta con nosotros directamente desde ahí.