¿Qué es el IRPF?
Es el tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con su naturaleza y circunstancias personales.
Es un impuesto progresivo, va aumentando según crecen los ingresos. Se calcula según tres variables:
Los ingresos brutos del trabajador o sueldo bruto sujeto a tributación (se refleja en la declaración de la renta). Es la suma del dinero total ingresado en el año.
La situación personal y familiar de cada trabajador, que es informada anualmente a través del modelo 145 (o informada cada vez que se produce una modificación de la situación personal o familiar).
Los gastos deducibles (como las cuotas pagadas a la seguridad social).
💡 Descubre mucha más información respecto el IRPF consultando nuestro artículo al respecto.
¿Cómo se modifica el IRPF de los empleados en PayFit?
Siempre que la retención de IRPF que quieras incluir sea superior a la calculada por la Agencia Tributaria por la situación personal del empleado, así como según sus ingresos brutos anuales, ¡con PayFit podrás cambiarlo muy fácilmente!
ℹ️ Si el % que quieres aplicar es inferior al calculado por la Agencia Tributaria, la plataforma te lo indicará y bloqueará el proceso.
A continuación te explicamos cómo establecer una retención de IRPF voluntaria superior:
Paso 1. Accede al perfil del empleado en cuestión desde "Empleados" y sitúate en la pestaña de "Contrato". Haz clic sobre "Tipo de retención de IRPF.
Paso 2. Podrás activar el método de cálculo del IRPF que mejor se ajuste a tus necesidades: si quieres que PayFit calcule el % de IRPF desde inicio de contrato, desde inicio de año o si quieres aplicar un % voluntario.
Si lo prefieres, puedes importar de forma masiva las retenciones voluntarias de IRPF de tus empleados. Para ello deberás:
Paso 1. Acceder, desde el módulo de empresa, a la pestaña de "Cierre de nóminas" y hacer clic sobre "IRPF". Finalmente, haz clic "Importar IRPF voluntario".
Paso 2. Descarga el Excel, cumplimenta la información solicitada y, en último lugar, importa los datos.
💡 Únicamente deberás completar la columna E, respecto el porcentaje de IRPF voluntario a retener. El resto son columnas informativas y no deben modificarse los valores.
Paso 3. Revisa y carga los datos. Acepta y guarda los cambios realizados. Podrás revisar la actualización del % de retención o bien en las nóminas de los empleados, o en su perfil en plataforma, o desde el propio módulo de IRPF.
¿Cómo puedo configurar el IRPF de los contratos temporales al mínimo?
Desde Configuración Avanzada > Salario > Configuración IRPF podemos activar la funcionalidad.
ℹ️ Ten en cuenta que, activando esta opción:
Aplicará a todos los contratos de duración inferior a un año, independientemente de si finalizan en el año de creación o en el siguiente.
El porcentaje del 2% es un porcentaje mínimo, por lo que si por las retribuciones del empleado se calcula un % superior, deberá aplicarse este.
Por ejemplo, si un empleado con contrato de seis meses tiene un salario de 50k anuales y devenga unas retribuciones durante su contrato de 25k, tendrá un porcentaje de IRPF superior al 2 %.Los contratos temporales de duración superior al año tendrán el % de IRPF que les corresponda por sus retribuciones.
¿Tienes alguna duda al respecto? Pregunta a Copilot y, si necesitas más ayuda, contacta con nosotros directamente desde ahí.