🚀 En muchas ocasiones los trabajadores no llegan a disfrutar de todas sus vacaciones dentro del propio año natural de devengo y realizan parte de ellas al principio del año siguiente. ¡Te enseñas como reflejar estos cambios desde PayFit!
¿Cómo puedo transferir las vacaciones de un año a otro?
Paso 1. Desde la plataforma PayFit, accede a la sección Tiempo de trabajo y ausencias > Vacaciones y ausencias.
En este apartado, encontrarás toda la información sobre las vacaciones de tus empleados, incluyendo el saldo total disponible. Además, puedes utilizar los filtros por empleado o por número de días de vacaciones para localizar rápidamente la información que necesitas, facilitando la gestión y supervisión de los saldos pendientes.
💡 Si necesitas consultar cuántos días libres le quedaban a un empleado en un mes anterior, puedes hacerlo seleccionando el mes correspondiente en el menú desplegable ubicado en la parte superior derecha.
Paso 2. Para realizar la gestión de transferencia de vacaciones, haz clic en el botón "Configuración de vacaciones".
💡 Desde esta misma ruta también podrás:
Editar la configuración para que los empleados puedan solicitar medios días de vacaciones.
Ajustar el redondeo de los días disponibles de las vacaciones”
Paso 3. Haz clic en el botón "Editar" en el apartado "Transferencia de vacaciones". Desde ahí, podrás configurar por primera vez la transferencia de días no utilizados o, si ya cuentas con una configuración previa, ajustarla según las nuevas necesidades de tu empresa. Tendrás la opción de decidir:
Si deseas transferir los días pendientes de disfrutar.
Un límite máximo de días a transferir.
Un mes límite para su disfrute.
Si deseas transferir días negativos.
¿Cómo puedo ajustar la configuración del traspaso de vacaciones por empleado?
Paso 1. Deberás seguir la ruta Empleados > Seleccionar al empleado afectado > Vacaciones y ausencias. Después, haz clic en "Configuración de vacaciones".
Paso 2. En el botón "Editar" podrás ajustar la configuración de transferencia de vacaciones para únicamente el empleado seleccionado (si deseas que se transfieran o no, el mes límite de disfrute, si deseas transferir días negativos o no y los días máximos a transferir).
Q&A más relevantes
¿Quién y cuándo se fijan las vacaciones?
El período de vacaciones se fija en común acuerdo entre la empresa y el trabajador, respetando lo establecido en cada convenio colectivo de aplicación. De este modo, la empresa no puede imponer el período vacacional ni el empleado exigir ciertos días de vacaciones, debe pactarse su realización.
La antelación mínima a la realización debe ser de dos meses, de forma que el empleado debe conocer el calendario laboral (así como los días de vacaciones a realizar) con una antelación de, al menos, este tiempo.
¿Puedo abonar los días de vacaciones devengados y no disfrutados una vez termine el año natural de devengo?
El Estatuto de los Trabajadores establece en el artículo 38 el derecho del trabajador a disfrutar de un período de vacaciones retribuidas. En este mismo artículo se prevé que la duración mínima será de treinta días naturales, así como la prohibición expresa de compensar económicamente dicho período.
En este sentido, existe la prohibición de compensar económicamente los días de vacaciones devengados y no disfrutados una vez finalizado el año natural de devengo.
¿Puedo decidir hasta qué fecha se podrán disfrutar los días transferidos de un año a otro?
La jurisprudencia mayoritariamente ha venido estableciendo que el disfrute de las vacaciones debe producirse dentro del año natural, aún así existen supuestos como la baja por maternidad o paternidad, las situaciones de incapacidad temporal, o causas imputables a la empresa, por las que se ha aceptado la ampliación del plazo de disfrute, aunque haya terminado el año natural.
En este sentido, cuando por motivos de producción y planificación no se han podido realizar los días de vacaciones, se puede acordar la realización de estos o bien durante el año siguiente, o durante el primer mes, trimestre o semestre del año siguiente.
¿Cómo afecta la configuración de la transferencia de vacaciones si la modifico en un mes distinto a diciembre?
La configuración de la transferencia de vacaciones funciona de la siguiente manera:
En diciembre: Los cambios que realices en diciembre de cualquier año afectarán a la transferencia de vacaciones de ese año al año siguiente. Por ejemplo, si modificas la configuración en diciembre de 2024, afectarás a las vacaciones transferidas de 2024 a 2025.
En cualquier otro mes: Los cambios que realices en cualquier mes que no sea diciembre afectarán a la transferencia de vacaciones del año anterior al año en curso. Por ejemplo:
Si modificas la configuración en febrero de 2025, estarás modificando las vacaciones transferidas de 2024 a 2025.
Si modificas la configuración en julio de 2026, estarás modificando las vacaciones transferidas de 2025 a 2026.
En resumen, los cambios realizados en diciembre se aplican al año siguiente, mientras que los cambios realizados en cualquier otro mes se aplican a la transferencia del año anterior al actual.
¿Tienes alguna duda al respecto? Pregunta a Copilot y, si necesitas más ayuda, contacta con nosotros directamente desde ahí.