¿Puede la empresa cambiar, reducir o aumentar la jornada laboral de sus empleados/as?
Si te planteas modificar la jornada de trabajo de uno/a o más de tus empleados/as es importante tener en cuenta si la decisión es unilateral por parte de la Empresa, o si es por acuerdo entre las partes, y, asimismo, si esta modificación supondrá una mejora o una reducción en las condiciones de trabajo sin un perjuicio grave en sus condiciones de trabajo iniciales.
Generalmente, cuando sea por acuerdo expreso entre las partes, se podrá llevar a cabo el cambio de jornada.
Por otro lado, el Estatuto de los Trabajadores, en sus artículos 20.1 y 41 establece que la Empresa dispone de poder de dirección para acordar de forma unilateral modificaciones en las condiciones de trabajo (entre ellas modificaciones en la jornada de trabajo o el horario) cuando existan razones económicas, técnicas, organizativas o de producción que la justifiquen.
En cualquier caso, se debe vigilar ya que este poder no es ilimitado, y previo a cada acuerdo o comunicación de cambio de jornada, la empresa debe analizar que este cambio no vaya a suponer una modificación sustancial de las condiciones de trabajo en función de la medida que desee adoptar, del grado de afectación que pueda suponer y el número de trabajadores afectados, lo que puede suponer la obligación de justificar la causa objetiva de los cambios y seguir un procedimiento establecido en el Estatuto de los trabajadores para las modificaciones sustanciales (artículo 41).
¿En que plazo se puede comunicar y tramitar en Seguridad Social?
Cualquier cambio de jornada de trabajo implica la obligación de firmar un acuerdo escrito que debe ser comunicado con el preaviso suficiente, y, además, la comunicación a la Seguridad Social de la nueva jornada de trabajo desde la fecha real de efectos.
Cualquier movimiento deberá ser comunicado a tu asesor laboral de forma previa a la fecha de efectos reales.
ℹ️ Para la comunicación a la Seguridad Social de la nueva jornada de trabajo hay un plazo de 3 días naturales, desde la fecha real de los efectos. Pasado el plazo ya no se podrá notificar.
Nuestra recomendación es hacer siempre los cambios de jornada a día 1 del mes, ya que cualquier cambio a mitad de mes, implicará duplicidad de nóminas
¿Cómo notifico un cambio de jornada desde PayFit?
Paso 1. Desde la sesión de administrador, tendrás que acceder al apartado de "Empleados" y escoger al empleado afectado. Una vez dentro, seguirás la ruta Contrato > Cambios de contrato.
Paso 2. Seleccionar la opción "Cambio de Jornada" en el desplegable y establecer la fecha de efectos del cambio (día a partir del cual se modificará la jornada del empleado).
Paso 3. Establece la nueva jornada, o bien en horas semanales, o bien en coeficiente, así como la distribución del tiempo de trabajo.
Paso 4. Revisa que esté todo correcto y valida la operación.
¿Tienes alguna duda al respecto? Pregunta a Copilot y, si necesitas más ayuda, contacta con nosotros directamente desde ahí.