🚀 Desde la entrada de la ley del teletrabajo existe la obligación para las empresas de comunicar al SEPE la información relativa a los trabajadores en teletrabajo. ¡En PayFit ahora puedes descargar de forma automática el anexo desde la plataforma!
¿Cómo generar el acuerdo de teletrabajo?
Paso 1. Desde la sesión de administrador, sigue la ruta Configuración > Configuración avanzada. Una vez dentro, baja hasta encontrar la opción "Activar acuerdo de teletrabajo". Activa la opción y haz clic en "Guardar".
Paso 2. Ahora tendrás que ir al apartado de "Empleados" y elegir el empleado afectado. Una vez dentro de su ficha, haz clic en el apartado "Resumen mensual". Ahí encontrarás la opción "Acuerdo de teletrabajo".
Paso 3. Deberás rellenar información básica del empleado relativa a sus datos contractuales, su jornada laboral y la distribución de teletrabajo acordada así como los medios acordados entre las partes para poder llevar a cabo el teletrabajo de forma exitosa.
Una vez hayas completado la información solicitada, recuerda hacer click en "Generar acuerdo de trabajo a distancia".
Paso 4. ¡Ya puedes descargar el acuerdo de teletrabajo para proceder a su firma! Lo encontrarás en la sección "Documentos" del perfil del empleado.
¿Cómo modificar o terminar el acuerdo de teletrabajo?
Paso 1. Desde la sección “Empleados”, acceder al perfil del empleado en cuestión, “Resumen mensual” y después hacer clic en "Modificar acuerdo de teletrabajo” o “Terminar acuerdo de teletrabajo”.
Paso 2. En ambos casos, una vez hayas completado la información solicitada, se volverá a generar un documento acreditativo en la pestaña Documentos del perfil del empleado, para que puedas descargarlo y firmarlo.
💡 En cuanto a la comunicación del acuerdo al SEPE, no te preocupes por nada. Nosotros nos encargaremos de hacer la comunicación en cuanto se haya generado el acuerdo en PayFit.
¿Qué debo tener en cuenta al generar un acuerdo de teletrabajo?
Equipo de trabajo
La empresa debe proporcionar al empleado el equipo necesario para que realice su trabajo de forma telemática. Los medios más comunes que se deben considerar son:
Equipo informático: pantalla, CPU y teclado.
Auriculares o altavoces para videoconferencias.
Teléfono móvil para mantener la comunicación constante.
Programas y aplicaciones informáticas que sean necesarios para el desarrollo de las tareas asignadas.
Impresora y/o escáner en caso de necesitar gestionar documentos físicos.
Consumibles y material de oficina, como bolígrafos, papel y libretas.
Es importante que este equipo se liste en el acuerdo de teletrabajo para garantizar que el empleado cuente con todos los recursos necesarios.
Seguridad
Para garantizar la protección de datos y la seguridad de la información, se deben seguir las instrucciones ya incluidas en el acuerdo de teletrabajo:
Gestión de contraseñas: La persona trabajadora deberá gestionar sus claves de acceso a sistemas con la máxima diligencia posible, siendo responsable de su custodia y no debiendo comunicarlas a terceros. Además, deberá actualizarlas conforme a la política de seguridad establecida por la empresa y comunicar cualquier robo, pérdida o acceso no autorizado a la mayor brevedad posible.
Autorización para traslado de soportes: El traslado de equipos y soportes fuera de las instalaciones de la empresa deberá ser autorizado previamente por la empresa.
Responsabilidad sobre los equipos: Los medios consignados en el inventario de este acuerdo quedan bajo la responsabilidad de la persona trabajadora, quien deberá garantizar el buen uso del material entregado, cumpliendo con las condiciones de uso y conservación establecidas por la empresa.
Medidas de seguridad en el uso de sistemas: El uso de soportes y sistemas informáticos está supeditado al cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas por la empresa, lo que incluye políticas de acceso, uso de redes seguras y gestión de información confidencial.
💡 El acuerdo generado desde PayFit es un acuerdo básico de teletrabajo. Si tu empresa necesita un acuerdo con condiciones específicas, cláusulas adicionales o se trata de un acuerdo internacional, te recomendamos consultar con un asesor laboral para garantizar que cumple con la normativa aplicable.
¿Tienes alguna duda al respecto? Pregunta a Copilot y, si necesitas más ayuda, contacta con nosotros directamente desde ahí.