Ir al contenido principal

¿Qué tipos de bonificaciones existen en la contratación?

Actualizado hace más de un mes

🚀 ¿Sabías que puedes reducir costes laborales con las bonificaciones a la contratación? Descubre los tipos de bonificaciones disponibles, los requisitos y cómo aprovechar estos incentivos en tu empresa. ¡Te explicamos todos los detalles!

Las bonificaciones en los contratos son incentivos diseñados para fomentar la contratación de determinados colectivos, facilitando su acceso al mercado laboral. Estas bonificaciones pueden presentarse como reducciones de cuotas o bonificaciones de cuotas, actuando como descuentos en las cotizaciones de la Seguridad Social.

Requisitos básicos para acceder a las bonificaciones

  • La empresa debe estar al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.

  • No haber sido excluida de programas de empleo por incumplimientos previos.

Con la entrada en vigor del Real Decreto 28/2018, muchas bonificaciones se derogaron. Sin embargo, el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, regula las bonificaciones actualmente vigentes.

Tipos de bonificaciones y condiciones

Contratación indefinida de desempleados de larga duración

  • Requisitos del trabajador: Inscrito en la oficina de empleo al menos 12 de los últimos 18 meses.

  • Bonificaciones mensuales:

    • Hombres menores de 45 años: 110 €.

    • Mujeres menores de 45 años: 128 €.

    • Hombres y mujeres mayores de 45 años: 128 €.

  • Condiciones:

    • Contrato indefinido, a jornada completa o parcial (proporcional a la jornada).

    • Bonificación durante 3 años.

    • Mantener el nivel de empleo durante 2 años.

Contratación indefinida de trabajadores en riesgo de exclusión social

  • Requisitos del trabajador: Inclusión en los colectivos definidos en el artículo 2.1 de la Ley 44/2007.

  • Bonificaciones mensuales:

    • General: 128 € durante 4 años.

    • Tras contrato en una empresa de inserción: 147 € durante 12 meses, seguido de 128 € mensuales.

    • Penados en instituciones penitenciarias: Bonificación del 65 % de las cuotas conjuntas.

  • Condiciones:

    • Exclusión de bonificaciones si se produce despido improcedente en los últimos 12 meses.

Contratación indefinida de víctimas

  • Requisitos del trabajador: Personas reconocidas como víctimas de terrorismo, violencia doméstica, trata de seres humanos o violencia de género.

  • Bonificaciones mensuales:

    • 128 € durante 4 años.

Contratos formativos

Los contratos formativos combinan formación académica y práctica profesional. Incluyen bonificaciones específicas según su tipo y transformación a indefinido.

  • Contrato de formación en alternancia:

    • 91 € mensuales durante la vigencia del contrato.

    • Transformación a indefinido:

      • Hombres: 128 € al mes durante 3 años.

      • Mujeres: 147 € al mes durante 3 años.

  • Contratos de personas con discapacidad: Bonificación del 50 % en la cuota empresarial.

  • Conversión a indefinido:

    • 375 € mensuales en general.

    • 425 € mensuales para trabajadores con discapacidad severa.

Transformación en indefinidos de contratos formativos y de relevo

  • Bonificaciones mensuales:

    • Contratos formativos:

      • Hombres: 128 € durante 3 años.

      • Mujeres: 147 € durante 3 años.

    • Contratos de relevo:

      • Hombres: 55 €.

      • Mujeres: 73 €.

Bonificaciones para la conciliación de la vida personal, laboral y familiar

Incluyen contratos de sustitución y adaptaciones por situaciones personales y familiares.

  • Contratos de sustitución para empleados en riesgo o de baja por cuidado de menores:

    • Bonificación de 366 € al mes.

  • Sustitución de víctimas de violencia de género o violencia sexual:

    • Bonificación del 100 % de la cuota empresarial.

  • Reubicación por riesgo durante embarazo o lactancia:

    • Bonificación de 138 € al mes.

¿Tienes alguna duda al respecto? Pregunta a Copilot y, si necesitas más ayuda, contacta con nosotros directamente desde ahí.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?