🚀 ¿Conoces la diferencia entre retribución en especie y percepciones extrasalariales? Descubre cómo se clasifican, sus características principales y su impacto en la nómina. ¡Te explicamos todo de forma sencilla!
Percepciones extrasalariales
Las percepciones extrasalariales son cantidades económicas que un trabajador recibe como compensación por gastos relacionados con su actividad laboral. Estas no se consideran salario y, en general, están exentas de cotización a la Seguridad Social.
Características principales:
No computan para la indemnización por despido ni para el salario durante vacaciones.
Su objetivo es cubrir los gastos derivados del desempeño laboral.
Ejemplos de percepciones extrasalariales:
Indemnizaciones o suplidos: Por gastos relacionados con la actividad laboral, como seguros, locomoción o quebranto de moneda.
ℹ️ Solo están exentos de cotización si el trabajador se desplaza fuera de su lugar habitual de trabajo, utiliza transporte público y presenta factura o documento justificativo.
Prestaciones de la Seguridad Social.
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos.
Retribución en especie
La retribución en especie es el salario que el trabajador recibe en forma de bienes o servicios, en lugar de dinero. A diferencia de las percepciones extrasalariales, estas sí están sujetas a cotización a la Seguridad Social.
Características principales:
No está relacionada con los gastos necesarios para desarrollar la actividad laboral.
No puede superar el 30 % del salario bruto anual.
Ejemplos de retribución en especie:
Vehículos de empresa.
Uso de vivienda proporcionada por la empresa.
Tickets restaurante.
Acciones de la empresa.
Tickets guardería.
Membresías de gimnasio.
Beneficios específicos y su tratamiento legal
Tickets restaurante
¿Qué son?: Vales para canjear por comidas en restaurantes. Se pueden entregar en formato físico, tarjeta o aplicaciones móviles.
Requisitos según el IRPF:
Solo pueden entregarse en días laborables.
No pueden coexistir con dietas por manutención en el mismo día.
Importe máximo exento: 11 €/día.
Están sujetos a cotización a la Seguridad Social (6,35 % para contratos indefinidos y 6,40 % para temporales).
Dietas
¿Qué son?: Compensaciones extrasalariales para cubrir los gastos de manutención o estancia derivados de desplazamientos laborales.
Exención según el Reglamento del IRPF (artículo 9):
Condiciones:
Periodo de desplazamiento no superior a 9 meses.
Percepciones irregulares (no diarias).
Límites exentos por desplazamiento:
Sin pernocta:
España: 26,67 €/día.
Extranjero: 48,08 €/día.
Con pernocta:
España: 53,34 €/día.
Extranjero: 91,35 €/día.
Trabajadores de compañías aéreas:
España: 36,06 €/día.
Extranjero: 66,11 €/día.
Gastos de locomoción
¿Qué son?: Compensaciones por desplazamientos en transporte público o vehículo propio.
Exenciones según el IRPF:
Transporte público: Hasta 1.500 €/año (136,36 €/mes) según el artículo 46 bis del Reglamento del IRPF.
Vehículo propio: 0,26 €/km más peajes y aparcamientos, según la Orden HFP/792/2023.
Diferencias clave entre tickets restaurante y dietas
Tickets restaurante: Aplican solo en la localidad del centro de trabajo y son parte del salario.
Dietas: Compensan gastos adicionales por desplazamientos fuera del lugar habitual de trabajo.
💡 Si necesitas más información sobre los beneficios en especie y cómo revisarlos en PayFit, puedes consultar nuestro artículo Informe de beneficios en especie.
¿Tienes alguna duda al respecto? Pregunta a Copilot y, si necesitas más ayuda, contacta con nosotros directamente desde ahí.