🚀 ¿Conoces la diferencia entre retribución en especie y retribución flexible?
Descubre cómo estas modalidades salariales pueden optimizar los beneficios de tus empleados y cómo gestionarlas fácilmente en PayFit. ¡Te lo explicamos paso a paso!
El salario es la contraprestación económica que un trabajador recibe por su labor, y puede ser en forma monetaria o no monetaria (especie). Dentro de las opciones no monetarias, existen dos modalidades principales: retribución en especie y retribución flexible.
Retribución en especie
La retribución en especie es un complemento al salario monetario. Es un bien o servicio proporcionado por el empleador de manera voluntaria, sin que suponga una reducción del salario líquido que recibe el trabajador.
Características principales:
Voluntaria: Tanto para el empleador como para el trabajador.
Complementaria: No reemplaza parte del salario monetario, sino que se añade a este.
Ejemplos comunes:
Seguro médico.
Ticket transporte.
Ticket restaurante.
💡 Exención fiscal: Estos beneficios están exentos de cotización al IRPF siempre que se respeten los límites establecidos.
Retribución flexible
La retribución flexible implica que una parte del salario del trabajador se recibe en especie, acordado previamente entre empleado y empleador.
Características principales:
Reemplaza parte del salario líquido: Se descuenta del salario monetario para recibir bienes o servicios.
Límites legales:
No puede superar el 30 % de la retribución total.
El salario líquido no puede quedar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Ejemplo práctico:
Salario anual: 25.000 €.
Seguro médico como retribución flexible: 500 €.
Resultado: 24.500 € en salario monetario + 500 € en seguro médico = 25.000 € totales.
💡 El trabajador puede optar por no utilizar los bienes o servicios ofrecidos y recibir el salario íntegro en forma monetaria.
¿Cuáles son las diferencias entre retribución en especie y retribución flexible?
Característica | Retribución en especie | Retribución flexible |
Voluntariedad | Opcional por parte del empleador. | Opcional por parte del trabajador. |
Impacto en el salario líquido | No reduce el salario líquido. | Reduce el salario líquido del trabajador. |
Exención fiscal | Exenta de IRPF (dentro de límites). | No siempre está exenta de IRPF. |
Porcentaje máximo | No aplica. | Hasta el 30% del salario bruto total. |
¿Cómo gestionar la retribución en especie en PayFit?
Si deseas introducir una retribución en especie, sigue estos pasos en la plataforma:
Ir al apartado "Empleados".
Seleccionar al empleado correspondiente.
Acceder a la pestaña "Otras retribuciones" (tercera pestaña).
Al final del apartado, encontrarás "Beneficios empleados".
Elegir el concepto de la especie.
Activar el beneficio, seleccionar el tipo de retribución, la cuantía y el número de beneficiarios.
Guardar cambios.
¿Tienes alguna duda al respecto? Pregunta a Copilot y, si necesitas más ayuda, contacta con nosotros directamente desde ahí.