Ir al contenido principal

¿Cómo añadir facturas profesionales para el Modelo 111 desde PayFit?

Actualizado hace más de un mes

¿Qué es el Modelo 111 y quién está obligado a presentarlo?

El modelo 111 es el modelo por el que las empresas y autónomos declaran e ingresan las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF que han practicado durante el periodo de liquidación a trabajadores o a profesionales a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

Están obligados a presentar el Modelo 111 todas las personas y entidades que durante el periodo de liquidación en cuestión hayan retenido parte de los importes relativos a las nóminas de empleados y a las facturas de actividades profesionales.

PayFit tiene toda la información relativa a las retenciones practicadas a tus trabajadores en sus nóminas mensuales. Sin embargo, necesitaremos conocer si tienes algunas facturas de profesionales que deban tenerse en cuenta.

🚀 Recuerda que para poder presentar el Modelo 111 es imprescindible que hayas introducido tus facturas profesionales en la plataforma antes del día 12 de cada mes. Si no fueran introducidas en plazo, PayFit procederá a presentar el modelo con la información que haya en este momento.

¿Cómo subir las facturas de profesionales desde PayFit?

Paso 1. Desde la cuenta de administrador, haz clic en el apartado de "Empresa" y selecciona la opción "Presentación de impuestos". Una vez ahí, podrás hacer clic en "Gestionar facturas profesionales".

Podrás introducir las facturas de dos maneras:

Introducir facturas profesionales individualmente

Deberás hacer clic en la opción de "Añadir una factura" y completar los datos que te solicitan:

Como puedes ver es muy sencillo e intuitivo, ¡sin margen de errores!

Introducir facturas profesionales masivamente

Si eres una empresa que gestiona muchas facturas, podrás utilizar la opción de subida masiva a través de nuestro Excel de importación masiva.

Accede a "Importar facturas masivamente" para obtener la plantilla de Excel. Una vez descargada deberás completarla con los datos de tus facturas.

¿Cómo se completa la plantilla?

Deberás únicamente rellenar cinco columnas

  • "Nº Documento" indicando el numero de NIF, CIF, DNI o NIE

  • "Nombre o razón social" indicando la denominación de la empresa o nombre del profesional completo.

  • "Código Postal" de la provincia.

  • "Base imponible" indicando el importe de la base de la factura.

  • "Tipo de retención" el porcentaje de retención aplicado: 1 %, 2%, 7% o 15%.

Finalmente, una vez el fichero Excel esté completo, puedes subirlo a la plataforma para que podamos leer tus datos.

En caso de que exista algún error en cualquier campo de datos de las facturas profesionales añadidas, te mostraremos un mensaje en rojo conforme existen "Errores en la subida de la información". Asimismo, en la columna "Error" podrás ver de qué error en concreto se trata.

ℹ️ Ten en cuenta que si existen facturas profesionales con errores, éstas no serán presentadas. Deberán de corregirse para que se pueda tener en cuenta en el cómputo de los rendimientos de actividades económicas.

Podrás solventar los errores de dos formas diferentes:

  1. Desde "Acciones" haciendo clic en "Corregir" podrás sobre escribir el campo afectado.

  2. Podrás volver a resubir de forma masiva mediante el archivo Excel todas las facturas que presenten un error.

💡 En este caso, deberás de tener en cuenta no volver a incluir en el Excel las facturas que ya estén introducidas y no marquen error para evitar duplicidades.

ℹ️ Es muy importante que subas las facturas de profesionales antes del día 12 (incluido) de cada mes de presentación. En caso de que sea a posterior, PayFit se exime de la responsabilidad de la presentación de la parte de profesionales.

¿Tienes alguna duda al respecto? Pregunta a Copilot y, si necesitas más ayuda, contacta con nosotros directamente desde ahí.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?