Ir al contenido principal

Generar un acuerdo de cambio en la distribución de jornada desde PayFit

Actualizado hace más de 2 meses

🚀 Cuando se acuerda una nueva distribución de jornada entre empresa y persona trabajadora, es esencial dejar constancia por escrito. ¡Te explicamos cuándo usar este documento, qué debe incluir y cómo gestionarlo correctamente desde PayFit!

¿Qué recoge este documento?

Este modelo sirve para documentar un acuerdo bilateral entre empresa y persona trabajadora sobre la nueva distribución del tiempo de trabajo. Puede incluir, por ejemplo:

  • Un cambio de turno.

  • El paso de jornada partida a continua (o al revés).

  • Modificaciones en el horario diario o semanal.

  • Cambios de jornada completa a parcial (o viceversa), con o sin impacto en el salario.

Todo ello debe recogerse de forma clara y voluntaria, indicando la fecha de aplicación, condiciones acordadas y, si procede, ajustes salariales.

¿Qué dice la normativa?

Este documento se basa en:

  • El principio de autonomía de la voluntad (art. 3.1.c del ET).

  • El derecho del empresario a organizar el trabajo (art. 20 ET), siempre que haya acuerdo con la persona trabajadora.

También puede usarse como alternativa al procedimiento formal de modificación sustancial (art. 41 ET), evitando trámites más complejos y garantizando seguridad jurídica.

⚠️ Este modelo no es válido para modificaciones unilaterales ni para adaptaciones de jornada por guarda legal o violencia de género, que tienen procesos específicos.

¿Cuándo debe utilizarse este modelo?

Cuando ambas partes acuerdan:

  • Cambiar el horario habitual (entrada, salida, pausas…).

  • Reorganizar turnos o adaptar la jornada a necesidades personales.

  • Modificar la distribución semanal sin cambiar el total de horas.

  • Ampliar o reducir la jornada pactada.

¿Qué debe incluir el documento?

Antes de firmarlo, asegúrate de revisar:

  • Datos de la empresa y del trabajador.

  • Categoría profesional y convenio aplicable.

  • La jornada actual y la nueva.

  • La distribución horaria concreta (por ejemplo: lunes a viernes de 9:00 a 15:00).

  • El salario ajustado, si hay cambio.

  • La fecha de entrada en vigor.

🚀 Si necesitas más información acerca de cómo generar el documento de forma automática desde PayFit, haz clic aquí y te lo explicamos paso a paso.

Firma y conservación

  • Debe firmarse por duplicado, por ambas partes.

  • Si se firma digitalmente, cada parte debe conservar una copia firmada electrónicamente.

  • Si la persona trabajadora no firma, no puede aplicarse el cambio. Este documento refleja un acuerdo, no una decisión unilateral.

Recomendaciones

  • Guarda una copia en el expediente del trabajador (papel o digital).

  • Conserva el documento durante al menos 4 años.

  • Asegúrate de que la persona trabajadora entiende bien el contenido antes de firmar (puede acompañarse de una explicación verbal o escrita).

¿Cómo se gestiona el cambio de contrato desde PayFit?

  1. Accede al perfil del empleado.

  2. Sigue la ruta Contrato > Cambiar el contrato.

  3. Selecciona el tipo de cambio correspondiente.

  4. Sube el documento firmado en la sección “Documentación laboral”.

🚀 Este documento se genera automáticamente en PayFit cuando realizas un cambio de este tipo. No es necesario prepararlo aparte: solo revisa y valida la versión que se genera.

FAQs

¿Puede la empresa aplicar el cambio sin firma si mejora las condiciones?
No. Aunque el cambio sea beneficioso, si afecta al contrato (como la jornada), debe firmarse por ambas partes.

¿Debe notificarse a la Seguridad Social?
Solo si cambia el tipo de jornada (por ejemplo, de parcial a completa). Si solo varía el horario, no hace falta. En caso de ser necesario, PayFit lo comunica automáticamente.

¿Puede aplicarse el cambio si la persona está de baja médica o IT?
No. La persona trabajadora debe estar en situación activa para poder negociar y firmar el nuevo horario.

¿Tienes alguna duda al respecto? Pregunta a Copilot y, si necesitas más ayuda, contacta con nosotros directamente desde ahí.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?