¿Qué es el Modelo 111 y quién está obligado a presentarlo?
El modelo 111 es el modelo por el que las empresas y autónomos declaran e ingresan las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF que han practicado durante el periodo de liquidación a trabajadores o a profesionales a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
Están obligados a presentar el Modelo 111 todas las personas y entidades que durante el periodo de liquidación en cuestión hayan retenido parte de los importes relativos a las nóminas de empleados y a las facturas de actividades profesionales.
¿Cuándo se presenta el Modelo 111?
La periodicidad de la presentación de las autoliquidaciones de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF vienen determinadas por el volumen de facturación de la empresa:
Grandes Empresas: Aquellas empresas cuyo volumen de operaciones durante el año natural inmediato superen los 6 millones de euros anuales, deberán de hacer la presentación del modelo mensualmente.
Resto de obligados tributarios: Realizarán la presentación con carácter trimestral.
Para ambos casos, el plazo de presentación del Modelo 111 será durante los 20 primeros días naturales del mes siguiente al período de liquidación correspondiente.
La modalidad de domiciliación tendrá el plazo de los 15 primeros días, y a través del código NRC se podrá gestionar hasta el último día de presentación.
Puedes obtener el código de NRC (Número de Referencia Completo) a través de tu banca online, la cual deberá ser colaboradora de la AEAT, seleccionado la opción de “Pago de Recibos e impuestos” e introduciendo todos los datos relativos al Modelo que se quiere pagar.
Es importante destacar que la obtención del código del NRC no es la tramitación del modelo tributario, sino que únicamente bloquea una cantidad de dinero para que posteriormente, cuando PayFit presente la autoliquidación incluyendo dicho código, se gestione el pago en un plazo de 24 horas.
¿Qué información necesita PayFit para hacer la presentación de tu modelo 111?
PayFit tiene toda la información relativa a las retenciones practicadas a tus trabajadores en sus nóminas mensuales. Sin embargo, necesitaremos conocer si tienes algunas facturas de profesionales que deban tenerse en cuenta.
Las facturas de profesionales son aquellas que presenta el profesional por una prestación de servicios a otro profesional o empresa.
Por ejemplo, has contratado a un notario para hacer algún trámite. Si la factura que te entregó tiene retención de IRPF, es necesario que la incluyas.
Deberás, por lo tanto, tener en cuenta y presentar todas las facturas de profesionales que tengan retención de IRPF.
🚀 Recuerda que para poder presentar el Modelo 111 es imprescindible que hayas introducido tus facturas profesionales en la plataforma antes del día 12 de cada mes. Si no fueran introducidas en plazo, PayFit procederá a presentar el modelo con la información que haya en este momento.
Si necesitas más información acerca de cómo introducirlas, haz click aquí.
¿Cómo configurar tus preferencias?
Configurar quién será el responsable de la presentación del modelo
Accede desde el espacio de administrador y haz click en Empresa > Presentación de impuestos > Editar presentador para seleccionar quién quieres que realice la presentación del modelo tributario.
En el desplegable, podrás escoger "PayFit" si quieres que seamos nosotros los responsables de la presentación del modelo.
ℹ️ Si actualmente PayFit presenta tus Modelos y deseas modificarlo para presentarlo tú mismo, tendrás de plazo hasta el día 12 del mes (día incluido). Si quieres modificarlo y que sea el equipo de PayFit el presentador, podrás cambiarlo hasta el día 5 del mes (incluido).
Configurar cómo se realizará el pago del modelo
Accede desde el espacio de administrador y haz click en Empresa > Presentación de impuestos > Editar forma de pago.
En el desplegable podrás seleccionar cómo querrás realizar el pago del modelo: si a través de transferencia bancaria o mediante NRC.
ℹ️ Ten en cuenta que, si el pago se realiza por NRC tienes hasta el día 18 (incluido) para introducir y/o cambiar la información ya que la fecha límite de presentación es el día 21.
Configurar quién recibirá notificaciones acerca de la presentación del modelo
Si necesitas que todas las notificaciones en relación a la presentación de impuestes le llegue a un trabajador o grupo de trabajadores concreto, lo podrás configurar sin problema siguiendo la ruta Configuración > Notificaciones por email > Presentación de impuestos IPRF > Editar.
ℹ️ Recuerda que tanto la configuración de tus preferencias así como el estado de la presentación y del pago son conjuntas tanto para el Modelo 111 como para el 216.
¿Cómo funciona el proceso de presentación del Modelo 111?
Siguiendo la ruta Empresa > Presentación de impuestos podrás ver en el primer recuadro de la plataforma el estado tanto de presentación como de pago.
Los estados que encontrarás son:
"Pendiente" hasta el día de presentación y pago del Modelo que se indica justo debajo del estado.
"En curso" una vez se inicie el proceso de presentación y/o el pago. Si PayFit es quién gestiona y presenta el modelo tributario, verás que el estado pasa automáticamente a "En curso" mientras el modelo no esté presentado. En este momento ya no se pueden modificar los datos que consten en la plataforma de PayFit.
"Completada" una vez se haya finalizado la presentación y/o el pago. Si PayFit es quién gestiona y presenta el modelo tributario, marcará el estado a "Completada" una vez tu asesor laboral lo presente en la Agencia Tributaria.
"Bloqueada" si se ha informado de algún descuadre
💡 Durante la presentación de tus modelos 111/216, si detectamos que falta el NRC, te enviaremos un correo para que lo introduzcas y así podamos continuar con la presentación.
¿Qué hago si existe un descuadre?
Desde la cuenta de administrador, haz clic en el apartado de "Empresa" y selecciona la opción "Presentación de impuestos". En el bloque de presentación, haz clic en "Reportar un descuadre". Al hacer clic aquí, se abrirá un cuadro de texto donde podrás añadir más detalle.
Una vez reportado el descuadre, la presentación pasará a estar automáticamente a estado "Bloqueado".
🚀 Tu asesor laboral recibirá una notificación automática y se pondrá en contacto contigo proactivamente en cuanto el descuadre esté solucionado.
💡 Será esencial informar de cualquier descuadre que pueda existir como máximo hasta el día 12 del mes. Si no se informa en plazo, PayFit procederá a presentar el modelo con la información que haya en este momento.
¿Tienes alguna duda al respecto? Pregunta a Copilot y, si necesitas más ayuda, contacta con nosotros directamente desde ahí.